Somos Tangram
Un estudio de arquitectura donde el diseño y la emoción se encuentran. Creamos espacios que cuentan historias.
El Tangram es un juego en el que, a partir de siete piezas obtenidas al cortar un cuadrado, pueden reorganizarse para formar infinitas figuras. Es un ejercicio de composición, proporción, equilibrio y razonamiento espacial.
Para nosotros TANGRAM es más que un nombre:
Representa nuestra forma de entender la arquitectura. Creemos que las formas simples, combinadas con intención y precisión, dan lugar a espacios complejos, bellos y equilibrados.

Apostamos a una composición que optimiza los recursos, potencia la funcionalidad, eleva el confort espacial y asegura la calidad constructiva en cada proyecto.

Tangram Arquitectura es un estudio orientado al diseño y desarrollo de espacios funcionales, eficientes y estéticamente integrados.
Nuestro equipo

Lúcia Machado
Directora Ejecutiva
Arquitecta fundadora

Alba Gutiérrez
Directora Creativa
Arquitecta fundadora

Karin Diz
Arquitecta
Gerente de Proyectos

Miguel Vera
Técnico Superior en Electrónica
Dirección de obras

Rubén Peralta
Licenciado en Comercio Internacional
Departamento administrativo

Alice Monges
Arquitecta
Dirección de obras
Proyectos

Amira Huespe
Arquitecta
Diseño de interiores
Proyectos

Milagros Aldana
Arquitecta
Obras
Desarrollo ejecutivo
Presupuestos
El Modo Tangram
Abordamos cada encargo desde una mirada integral, combinando estrategia, sensibilidad estética y técnica. Trabajamos en proyectos corporativos, viviendas y diseño interior.
01
Inmersión
Comenzamos escuchando. Observamos sin imponer, leemos entre líneas. Nos importa comprender profundamente, más allá del programa y del contexto.
02
Intuición y método
La idea nace entre esquemas, palabras, silencios. En Tangram no diseñamos desde la forma, sino desde la intención. Cada gesto tiene un porqué.
03
Precisión constructiva
Del trazo al detalle. Trabajamos con una obsesión amable por lo exacto. Coordinamos cada disciplina como parte de una misma partitura.
04
Presencia
El resultado no es solo lo construido. Es una atmósfera. Una sensación. Una forma de habitar que permanece más allá de lo visible.

La arquitectura no es solo construir, es imaginar cómo queremos vivir.
¿Creamos algo juntos?